Papas a lo pobre
Sorprender a otros con una buena receta es siempre la preocupación de un buen anfitrión. No siempre esta necesidad es acompañada con una solución económica y sencilla. Pero ¿Qué pasaría si existiese una solución efectiva? Una resolución que nos garantice sencillez y gusto con unos pocos ingredientes.
Disfruta de unas ricas papas, excelente como guarnición o acompañante complementario de otros platillos. Esta receta es presentable, económica y buena para todo momento y ocasión. Porción disponible entre 4-6 Personas. Degusta a los tuyos con sabor y buena sazón.
Ingredientes:
- 5 Papas medianas
- 1 cebolla
- 1 Pimiento verde
- 1 Pimiento rojo
- 2 Dientes de Ajo
- 2 Ramas de Perejil
- Aceite de Oliva extra virgen
- Sal
Preparación
- Cortamos las cebollas en juliana, por su parte los pimientos deberán hacerse en forma de tiras. Ponemos a calentar una sartén añadiéndole aceite de Oliva extra virgen.
- Procedemos a sofreír nuestras verduras cortadas finamente.
- En el transcurso del tiempo, cortaremos en rodajas detalladamente nuestras Papas.
- Luego las incorporamos a las verduras removiéndolas.
- Dejaremos que se vayan sofriendo a fuego medio, y nos estaremos atento para moverlas constantemente, asegurándonos que se realice un proceso de cocción por todos los lados.
- Picamos finamente el Perejil lo unimos junto con los Ajos, seguidamente les pisamos y, agreguémosle una pizca de sal.
- Al cabo del tiempo, nuestras Papas estarán tiernas, a este punto es ideal el añadirles el Ajo y el Perejil removiéndoles.
- Apagamos y dejamos que se cocinen con el calor residente. Al poco tiempo estarán listas para servir y degustar.
Recomendaciones
- Para condimentar mejor las Papas puedes usar Pimienta al gusto. O algún otro condimento de gusto particular.
- Para mejorar una mejor cocción de las Papas y las verduras podemos taparlas mientras estén en la sartén, a fin de asegurar un cocido de los ingredientes más uniforme.
- Para una mejor promoción del plato, es importante cuidar las papas, evitando tratarlas con rapidez imprudente. No olvidemos que la presentación culinaria es un elemento que debe atenderse con detalle y que nos dará una mejor imagen en nuestras recetas.
- Esta receta puede ser ideal para acompañar Huevos, Carnes Rojas, Pollo, Pescado (puede ser una buena referencia para un almuerzo con invitados o una cena familiar)
- Es siempre recomendable el uso exclusivo del Aceite de Oliva extra virgen para la cocción. Debido a que este es mejor para los vegetales, pues conserva su sabor y caracteriza un buen gusto al paladar.